Esta semana teníamos un ejercicio bastante peculiar ya que estaba compuesto de cuatro pasos:

  • Elegir una emoción
  • Hacer una extensa lista con palabras e ideas relacionadas con este tema.
  • Haer una selección de las palabras e ideas anteriores (unas cuatro o cinco)
  • Y por último escribir un texto basado en las palabras e ideas de la selección anterior. El género era libre: elato, poesía, artículo de opinión, monólogo…

Importante en el texto no debe nombrarse la emoción directamente para ver si los lectores son capaces de descubrirla. En este artículo os voy a compartir el texto en primer lugar y al final las dos listas así como la emoción. Espero lograr reflejara bien y que la adivinéis.

El cuadro

Philip estaba de pie vestido solo con unos calzones llenos de pintura y miraba el lienzo de su última obra. Aún descansaba en su caballete mientras se secaban las últimas pinceladas. En él se veía la pared de una pequeña habitación donde una enorme cama de matrimonio ocupaba la mayor parte. Tumbada de lado, a lo largo de los pies de la cama, una bella mujer lo miraba con sus penetrantes ojos verdes.

Su pelo largo y dorado caía libre hacia atrás. Apoyaba su mejilla sonrojada sobre la mano del brazo derecho que descansaba sobre el colchón. Con su brazo izquierdo tapaba, como podía, sus voluptuosos pechos: dos colinas en las que cualquier escalador querría perderse. La forma en que tenía cruzadas las piernas solo dejaba ver la parte superior del monte de Venus, manteniendo oculto el resto del tesoro donde todo hombre querría hundirse.

El pintor sintió cómo se aceleraba su corazón al contemplar su obra y recordar las horas pasadas con su modelo en todo el proceso de pintar ese cuadro. Estaba tan extasiado que la caricia de una mano en la mejilla le sobresaltó. Se giró y allí estaba ella, Annabella, su musa. Llevaba un vestido del color de las esmeraldas que resaltaba aún más sus ojos. Era de tela fina, elegante, ideal para combatir el calor del verano de Florencia.

No dijeron nada. Ella estuvo unos instantes contemplándose en el cuadro. Philip la agarró de la cintura y la apretó contra él. Se fundieron en un largo beso, acariciándose sin control, con necesidad.

La mujer lo empujó con suavidad. Se quitó el vestido y lo dejó con cuidado en una silla. No llevaba nada debajo. Él dejó caer sus pantalones al suelo sin ningún cuidado. Entre besos y caricias llegaron al dormitorio del estudio. Fundidos en un único cuerpo, se dejaron caer en aquel colchón que tanto los conocía.


La elección de la emoción

Monté una pequeña encuesta en redes sociales para decidir que emoción usar. Yo di tres opciones y luego dejé que la gente sugiriese una si quería. Al final me llegaron unas 5 opciones por privado por lo que decidí hacer un sorteo entre la que había ganado en votos y las que me habían sugerido. En el sorteo salió elegida la Pasión.

Una vez tuve la pasión hice la siguiente lista de términos ampliados:

  • Deseo
  • Fuego
  • Ardor
  • Intensidad
  • Enrega
  • Irracional
  • Placer
  • Latidos
  • Lo prohibido
  • Obsesión
  • Amor
  • Locura
  • Éxtasis
  • Atractivo
  • Instinto
  • Sin control
  • Mirada cómplice
  • Fascinación
  • Roce
  • A flor de piel
  • Frenesí
  • Corazón desbocado
  • Artista
  • Arte
  • Caricias
  • Desenfreno
  • Descuidar todo lo demás

A partir de esa lista amplia procedí a elegir una lista reducida de cuatro elementos: Artista, Caricia, Deseo y Corazón desbocado.

Creo que he cumplido con dejar ver las cuatro palabras de la sublista aunque no sea de manera explícita todas. Me gustaría saber si habéis identificado la emoción con pasión.

por McAllus

Soy Isaías, conocido en redes como McAllus. Jugador de rol, juegos de mesa y videojuegos. Adoro leer y escribir.

Un comentario en «Expansión y contracción – Taller de escritura creativa 2024/2025 – Semana 29: Ejercicio de casa»

Deja una respuesta