Este mes por fin terminé Rogue Trader (juegazo) con lo que el tiempo libre sin videojuegos ha aumentado sustancialmente a partir de la segunda quincena. Aunque no he podido dedicarlo todo a leer porque he aumentado la cantidad de escritura de ficción, gracias en parte a un taller intensivo que hice, y también al retorno al taller en Librería Luces.
Aún así en general bastante contento con las lecturas del mes donde han caído: 3 novelas, 1 ensayo, 1 revista, 1 cómic en grapa, 1 tomito trimestral (tres grapas americanas) y 1 tomo (seis grapas americanas).
Crisálida

Comienzo este repaso con el libro del club de lectura de Librería Luces. Normalmente me esperaba a penúltima semana del mes para leer el libro del club y llevarlo fresco a la reunión, que era el último jueves del mes. Sin embargo, este mes me tocó leerlo antes porque por coincidencia con mis clases de escritura he tenido que cambiarme al grupo del primer sábado.
En cualquier caso, tras esta chapa que no os interesará, debo decir que este libro ha sido una lectura maravillosa. Diría que de mis favoritas del club, si no es la favorita (creo que voy hacer un ranking que se mantenga actualizado con todas las lecturas del club). Escribí una pequeña reseña aquí.
Revista GTM 116

Mi última revista GTM. Como siempre unos análisis y artículos de gran calidad pero yo me he dado de baja porque ni me interesa ya tanto el mundo del videojuego, ni tengo tiempo para tanta lectura y me viene bien reducir gastos.
The Ultimates 4

Nuevo tomo trimestral de los Ultimates del renacido universo Ultimate. Tomo trimestral con tres grapas americanas dentro. En el número 10 vemos una muy interesante acción del equipo con la revelación del destino de otro importante personaje clásico, imagino que veremos más de él en algún momento.
El número 11 está completamente centrado en Thor y Lady Sif con una narración de lo más interesante. Y en el número 12 tenemos importante revelaciones así como un cliffhanger que en el avance nos spoilean que traerá nuevos aliados (¿o quizás enemigos?) a los ultimates. Esta nueva etapa de la serie, a 6 meses del regreso del Hacedor, nos mantiene al guionista pero cambian dibujantes.
Ultimate Spider-man 17

Me cuesta hacer un resumen aquí sin hacer revelaciones de los números anteriores así que solo diré que dos personajes que siguen en Nueva York ponen en marcha sus planes para enfrentarse a Kingpin. Peter Parker solo aparece en la penúltima página donde recibe una llamada. Es curioso como esta serie tiene varios números donde Peter apenas aparece (y Spiderman ni lo hace), y el hecho de que me siga gustando el número significa que están construyendo personajes a su alrededor muy interesantes.
El reino de hierro (amanecer de fuego 5)

Quinta novela de la saga Amanecer de fuego que nos narran momentos de la cruzada Indomitus que lanzó el primarca Guilliman para recuperar el Imperio Sanctum. Me ha gustado bastante y es de las que sí aprueban en esta saga. Eso sí, como ocurre con muchas de estas novelas el cierre es muy precipitado y más parece un resumen. Una cosa a destacar de esta novela es que todos los marines con nombre que salen me han gustado, cosa que no suele ser así.
El epílogo muy interesante, esos elementos que salen imagino que tiene que ver con cierta pieza que cierto señor de la guerra necesita en una campaña publicada hace relativamente poco tiempo (aunque tendría que echar un vistazo a partes de esa campaña para estar seguro). Luego los apéndices dejan semillas interesantes que a saber si alguna vez usan o no.
Teenege Mutant Ninja Turtles Volumen 1

Tras la desaparición de la infame ECC, mi editorial de cómics favorita consiguió los derechos en España de las Tortugas Ninja y comienzan a publicar la nueva serie que lleva al gran Jason Aaron a los guiones.
La serie empieza con los cuatro hermanos separados, cosas que creo es como terminó la anterior etapa pero no lo sé seguro porque nunca he leído no un cómic de las tortuga. Aquí me he animado por la recomendación de mi librero y porque el guionista es Jason Aaron, que solo estará 12 números. Habrá que ver la calidad que tiene la serie después porque en estos primeros seis números Aaron deja el listón muy alto.
Se busca editorial: Manual para escritores en ciernes

Silvia Pato nos lleva de la mano en este libro para conocer que debe hacer un escritor novel para llevar su obra terminada (manuscrito) hasta la publicación. Consejos muy lógicos, que no por ellos dejan de ser interesantes y que cualquier escritor en potencia debería tener en cuenta para soportar la frustración del rechazo o evitar las malas prácticas de las plataformas de edición qué se hacen pasar por falsas editoriales y de las que han continuamente leemos a autores novatos de qué les ha costado un dineral o qué les han secuestrado el libro por años.
Lluvia negra

Este fue el libro del club de lectura para octubre que me he leído en septiembre porque ahora mi reunión del club es a principio del mes y no al final. Este libro nos narra los efectos atroces de la bomba sobre Hiroshima. Lo vemos desde el punto de vista de una familia, principalmente el cabeza de familia, pero también su mujer y su sobrina. Tenemos por un lado narrador en tercera persona para el «presente» y por otro lado diarios de los personajes para todo lo que rodeó el día de la bomba y los posteriores. Una obra muy recomendable a pesar de la dureza.
Las lecturas del mes que viene

Pues este mes para empezar quiero leer los cuatro libros que hay sobre estas líneas:
- Hiroshima: durante octubre tendremos reunión extra del club de lectura con el autor así que me gustaría poder ir así que debo llevar los deberes hechos (como caiga en jueves me dará un poco de rabia porque será otra reunión con autor que me pederé)
- Los secretos de las tierras intermedias: lo empecé en agosto y lo tengo casi acabado pero en septiembre no me dio la vida para poder leer ni una página del excelente libro que se marcó Adrián Suárez.
- Sinsonte: Este es el libro del club de lectura para noviembre. Como tengo la reunión a principios de ese mes pues imagino que para mitad de octubre lo empezaré a leer para llegar con el libro reposado y pero relativamente fresco.
- Zen en el arte de escribir: Para complementar la clase semanal del taller de escritura quiero seguir leyendo los diferentes libros de teoría de escritura que tengo en casa (creo que me quedan este y dos más)
Por otro lado como lecturas extras que aún no han entrado en casa pero que leeré este mes seguro son los cómics del nuevo Universo Ultimate, que este mes son cuatro Spider-man, Black Panther, Wolverine e incursión. Que yo sepa no hay ninguna novedad del Universo Energón para este mes así que espero poder meter mano a algo de lo que hay en la pila de pendientes.
¿Qué tal vuestras lecturas del mes? ¿Alguna recomendación de entre vuestras últimas lecturas?