Una portada de libro. En la parte superior aparece el título: "Hija de la Venganza" en la parte inferior el autor: Michael McDowell. En el centro de la portada aparecen dos chicas de perfil mirándose la una a la otra con ropa de época (finales de 1800). Detrás de ella hay una ciuidad, un barco por un río y un sol que se asoma por unas nubes. La portada tiene mucha decoración por sus laterales (mano de lectura, carta, calavera, estrella, calavera, signo de dolar y cara de diablo)

Y en esta entrada llegamos al final de esta obra de Michael McDowell. Antes de entrar en la parte con spoilers dejaré una pequeña sección para una reseña general sin spoilers y en un momento dado os indicaré donde comentaremos con destripes el último cuarto de la novela. Si queréis leer la introducción al club de lectura online y las primeras 100 páginas podéis hacerlo aquí. Las partes dos y tres de estos comentarios están aquí y aquí.

Opinión Hija de la Venganza sin destripes

Creo que el libro está escrito de una forma tan amena y fácil de leer y tiene una protagonista a la que le coges cariño tan rápido que hace que no quieras soltarlo. Como ya dije en alguna de las entradas anteriores, es el típico libro que te pones con él y no lo sueltas salvo que no te quede otra que irte a dormir o ya tuvieras algún compromiso previo.

Pero aunque el libro te atrapa y ansías devorarlo, también tiene sus peros. La trama avanza a golpe de casualidades, que siendo tantas está claro que el autor lo ha hecho así queriendo. No hay escala de grises aquí salvo Philo (que se permite disfrutar ciertos momentos oscuros saliendo de su intachable bondad), los otros protagonistas (los Slape con Katie a la cabeza) son completamente malvados sin posibilidad ninguna de redención.

Y lo último un pequeño detalle del final, nos cuenta una especie de epílogo, ya sin punto de vista de personaje, resumiendo que fue de la protagonista y su entorno cercano como si de las letras del final de las películas antiguas fuera.

Comentando con spoilers las paǵinas 301 al final

En Saratoga, donde van todos los pijos de Nueva York, podemos disfrutar muchísimo porque vemos a Jewel humillada y repudiada por su tía al intentar conspirar contra Philo.

Y, por supuesto, volvemos al tema de las casualidad puesto que Philo se encuentra a Ida, la chica que le robó todo su dinero. Y no solo no se enfada, aunque afirma que no la perdona, si no que le da dinero para que pueda irse (este es el punto de la conspiración de Jewel).

En medio de las vacaciones Henry regresa y se alegra mucho de ver a Philo, a quien fue a visitar primero en Nueva York pero no la encontró en la residencia. Como pasan tanto tiempo juntos Nedda, Philo y Henry, todo el mundo presupone que Philo y Henry están juntos.

En el tren de vuelta a Nueva York, Henry le pide matrimonio a Philo y Nedda, que ya lo sabía, aprueba la unión. Pero claro ya sabemos que la felicidad de Philo no puede durar mucho y ocurre un terrible accidente de tren donde Nedda muerte y Henry acaba en coma. Y de nuevo una casualidad, resulta que era John Slape el saboteador de las vías y ladrón.

Lo atrapan y lo cuelgan allí mismo. Ni que decir tiene lo mucho que disfruté con al muerte. Los Varley se llevarán los diamantes que Nedda le regaló a Philo para la boda y a Henry a New Egypt para cuidar de él. Cosa de la que se encargará Jewel intentando conquistar a su primo, pero gracias al abogado de Nedda recuperará los diamantes y Henry sabrá que Philo le está esperando.

Entre medias de la recuperación de Henry, Philo pasa a trabajar para el abogado de Nedda desde la casa de la fallecida. Le comunicarán, creo recordar que el abogado de su abuelo, que Hannah y Katie están en Boston a donde irá del tirón.

Antes de la llegada de Philo a Boston vemos que Hannah y Katie están intentando pasar desapercibidas. El bicho malo de Katie sigue con su negocio de adivinación y en un accidente con una clienta, un perro muerte a Hannah lo que acaba con la muerte del perrito y de su dueña. Eso hará que Hannah pille la rabia y sea abandonada por Katie, que regresa a Nueva York. Y aquí otra casualidad más, Philo llega justo a tiempo para regocijarse en la muerte de Hannah que ocurre justo al llegar.

Katie se ganará la vida haciendo adivinaciones en un barco de la ciudad y es allí donde de casualidad se encuentra con Philo que iba a hacer un recado. Allí tendrá lugar la pelea que todos esperábamos de donde Katie tiene que salir huyendo para morir partida en dos. Tercer momento de regocijo por una muerte para Philo que pone su marcador 3-3 contra los Slape.

Y, por cierto, no había ido midiendo el tiempo (creo que tampoco da detalles claros McDowell durante el libro) pero toda la trama ocurre en apenas nueve meses.

Y ya ocurre el final de la novela en forma de capítulo final/epílogo resumen: Henry y Philo se casan y tienen cuatro hijos. Jewel también se casa con un conocido de Henry que acaba en política. Philo guardó la herencia de su abuelo en un armario y nunca la usó, sus hijas, ya casadas, la encontrarían pero ese dinero ya no valía nada porque la entidad bancaria había quebrado (no sabía que en esa época el valor del dinero dependía de la entidad bancaria que hubiera emitido los billetes).

Conclusiones finales

Ampliando lo del punto de la opinión sin destripes que no quise ser muy detallado.

Para mí el más grande es las casualidades, toda la trama avanza gracias a cosas aleatorias y golpes de buena o mala suerte. Que sí, que es cierto que la vida es muchas veces cuestión de azar pero es que aquí no paran de pasar eventos que acaban siempre volviendo a reunir a Philo con los Slape. Me hubiera gustado un poco de investigación por parte de Philo, pero no estamos en género de detectives y toca asumirlo.

Otra cosa que me molesta es la falta de grises. Los Slape son completamente malignos, no hay nada en ellos que no rezume maldad, y Philo es completamente buena, por mal que le vayan las cosas siempre se porta bien (solo permite ser gris al disfrutar de la muerte de los Slape) y cuesta creer que alguien que recibe palos tan duros en tan poco tiempo no tire un poco hacia el desánimo o incluso la maldad.

El tercer punto negativo creo que viene más por la antigüedad del libro que por otra cosa y es que peca de un final resumido con que fue de la vida de la protagonista, su marido y sus descendientes (y también menciona a Jewel). Aunque este pecado de hacer finales de libro donde deja de estar el personaje como punto de vista y pasan a hacer un resumen de lo que ocurre tras la trama de la novela pasa también en muchas novelas actuales (hace nada me leí una de W40k, el Reino de Hierro, donde hacían esto mismo).

por McAllus

Soy Isaías, conocido en redes como McAllus. Jugador de rol, juegos de mesa y videojuegos. Adoro leer y escribir.

Un comentario en «Comentando Hija de la venganza Páginas 301 al final – Club de lectura de Librería Luces en Instagram»
  1. @laberinto Ha estado interesante la experiencia de ir comentando online, semana a semana, pero al final solo hemos participado 5 personas (y dos de ellos los organizadores).

    Y se queda muy descafeinado a lo que es una reunión de un club de lectura en persona.

    No sé si se repetirá la experiencia con otro libro… Imagino que si me veo con tiempo volveré a participar.

Los comentarios están cerrados.