Este mes he leído 2 ensayos, 3 tomitos trimestrales (de los que contienen tres grapas americanas) y 2 grapas. Esta vez no me ha quitado tiempo ningún videojuego, simplemente es que entre un libro que no he terminado aún y que he escrito bastante pues el tiempo es el que es.
Noviembre imagino que irá más o menos igual (o quizás incluso peor porque voy a intentar meterle un tirón a la novela ahora que tengo la primera mitad bien planificada), en diciembre sí que espero hacer una buena remontada de lecturas al tener 12 días de vacaciones y un par de festivos sueltos.
Los secretos de las Tierras Intermedias. Más allá de Elden Ring

Miyazki plantea universos con un trasfondo muy interesante (en este caso creo que presentan el mejor universo de toda la franquicia souls gracias a George RR Martin). En cualquier caso, para mí, en ese punto acaba la genialidad del creativo japonés. No sabe contar historias por mucho que a la gente le guste lo de tener que construir la historia a partir de fragmentos y rellenar los huecos.
Si es que se tienen que inventar lo que supuestamente está ocurriendo en la historia. Y como Miyazaki dijo que nunca confirmaría o desmentiría nada de lo que crean los jugadores pues queda a elección de cada uno que considera la verdad. Y sinceramente a mi no me apetece pasarme más tiempo reuniendo fragmentos de textos y ordenándolos que jugando. De nuevo volvemos a lo de siempre, mi tiempo es lo suficientemente valioso como para que un autor de videojuegos prepotente como Miyazaki o Kojima no me lo hagan perder.
Por suerte, hay escritores como Adrián Suárez que invierten horas de su tiempo en sacar un libro con SU interpretación del trasfondo. Y en el caso de Adrián creo que es de los que me parece más coherente lo que cuenta y prefiero quedarme con su interpretación (aunque en varios momentos creo que pone en Miyazaki más intenciones y sabiduría de la que realmente tiene).
Ultimate Black Panther 6

Los wakandianos siguen su particular cruzada para combatir la amenaza que les acecha, después de derrotar a los villanos del anterior arco. Por un lado Pantera Negra y Tormenta siguen al enemigo y buscan un objetivo que destruir mientras que Killmonger y Okoye intentan gobernar Wakanda a la vez que sobreviven a una inesperada traición. Mi personaje favorito de esta serie sigue siendo la hechicera suprema y eso que sale poco.
Quiero saber por donde va a seguir esta serie y que es realmente ese enemigo surgido de lo más preciado de Wakanda.
Ultimate Wolverine 2

En el primer número descubrimos, de una forma muy onírica (y luego ya literal), como es el proceso de lavado de cerebro para las Armas-X de los Rasputín, y en concreto vemos el de Lobezno (también conocemos el trágico destino de dos queridos miembros de la patrulla x). De verdad. Los dos siguientes números nos seguirán enseñando a X-men clásicos con roles cambiados o en un estado de lo más curioso.
Ultimate Spider-man: Incursión

Sé que es un homenaje al mítico crossover Spidermen que se produjo en el universo ultimate original en el que el experimentado Peter Parker del 616 visitaba al novato Miles Morales. Aquí el proceso es al revés, el veterano Miles Morales visita al inexperto Peter Parker. La verdad es que esta serie, en principio, pensaba que sobraba. Sin embargo, las viñetas finales tienen pinta de representar que se va a liar a lo grande… La cosa es ver si esto va a tener alguna repercusión en las series normales y la historia general del nuevo Universo Ultimate o si, como suele ser habitual en los eventos de Marvel, apenas cambia nada.
Ultimate Spider-man 18

Y la grapa con la mejor serie del nuevo Universo Ultimate, Spider-man. Tenemos reencuentros, despedidas, reuniones, un polizón y un final de lo más prometedor. Si solo queréis leer una serie del nuevo universo Ultimate, que sea esta. Y si el Spider-man del 616 os tiene desilusionados como a mi, este Peter también puede ser vuestro reconciliación con el personaje, gracias a una variante de lo más interesante.
Hombre lobo 1 (red band)

Es un tomo trimestral, de esos que traen tres grapas americanas. Estoy completamente fuera del universo marvel tradicional (tierra primordial o 616) salvo por algunas de las series de carácter sobrenatura; (como fue el evento cacería sangrienta, las series regulares (o mini series) de Bruja Escarlata o Blade. Y en este caso, el hombre lobo.
La verdad es que esperaba a otro hombre lobo (John Jonah Jameson III) y me encontré en el primer número a un hombre lobo distinto (Jake Gómez). Luego ya en el resto de la serie si sale el tradicional que surgió por culpa de los rituales de su padre con Chthon (Jack Russell). Según la editorial ambos hombres lobos se encontrarán más adelante (y por lo que he leído en realidad son los dos únicos considerados como parte de la cabecera de Werewolf By Night… Jameson se ve que es otra clase de hombre lobo).
Es curioso que tanto la aparición de Jake como la primera de Jack, están relacionadas con el evento de Cacería Sangrienta y es raro que se me pasara por alto en ese momento comprarlo pero bueno nunca es tarde… Además, sale como invitada mi segunda pelirroja favorita del universo Marvel (que tiene pinta de que va a ser más bien coprotagonista).
Hiroshima

El libro de Agustín Rivera lo he catalogado de ensayo en el resumen de lecturas pero en realidad se trata de un libro de entrevistas, y alguna anécdota personal de los viajes del autor a Japón. Están centrado en Hiroshima y Nagasaki, aunque el nombre del libro por motivos editoriales sea Hiroshima. Agustín nos contó en la reunión que tuvimos con él, en el club de lectura de Librería Luces, que el nombre original del libro era Hibakusha (el nombre recibido en Japón por los supervivientes a las bombas atómicas).
Y es que Agustín no quería dejar en el olvido a los habitantes de Nagasaki, que suelen ser muy olvidados en todo lo que tiene que ver con la bomba atómica. Fijaos que se habla mucho de que este año ha sido el 80 aniversario de la bomba sobre Hiroshima… y se olvidan de añadir Nagasaki.
El libro es muy duro y los testimonios te desgarran el alma. Como dicen la mayoría de los supervivientes, ojalá hubiera paz y desarme nuclear y que ninguna ciudad o nación tenga que volver a pasar por lo mismo. Viendo como va el mundo, dudo que la humanidad no acabe repitiendo este mismo horror a una escala mucho mayor.
Las lecturas previstas para noviembre de 2025

¿Y qué pienso leer en noviembre? Pues empezando con lo que se ve en la foto quiero seguir poniéndome al día con la serie de Hombre Lobo, leeré seguro el tomo 2 y quizás rasque tiempo para el tres.
Tengo empezado Hija de la venganza, voy por la página 300 ya que estamos leyéndola en el club de lectura online de Librería Luces en bloques de 100 páginas. Tenéis las páginas 1-100 aquí y las 101-200 en esta otra entrada. El siguiente bloque ya está leído pero no me ha dado tiempo a escribir el artículo (saldrá mañana que la escribiré esta tarde/noche a la vez que haga mi aportación en la publicación del club). Deberíamos acabar el libro entero para la semana que viene (que creo que tiene 400 páginas y poco)
Los otros dos libros de la foto son Sinsonte, el libro del club de lectura para noviembre, y Ella Minnow Pea, el de diciembre. Para Sinsonte voy justillo porque la reunión es el próximo sábado pero debería darme tiempo porque no es muy gordo y me han dicho que ligerito de leer. En cuanto al libro de diciembre en principio voy sobrado porque la reunión será alrededor del 13 de diciembre pero me gustó tanto la sinopsis que lo quiero leer ya.
Por supuesto, también tendré mis lecturas fijas de cómics. En este caso los números que tocan este mes son los siguientes:
- La línea Ultimate: Spiderman 19 (el regreso del Hacedor está a solo 5 meses más), X-men 6 y Spiderman incursión 2.
- Un mundo bajo Muerte: D.I.O.S.E.S. Este cómic en verdad lo compro por completismo de la miniserie DIOSES que me gustó mucho porque el evento de «Un mundo bajo Muerte» me interesa cero (en general salvo series muy concretas estoy fuera del universo 616).
- Y hablando del universo 616, este mes empieza la serie nueva del Doctor Extraño en Asgard. No tengo claro si me va a gustar porque desde la serie de Aaron no me ha vuelto a enganchar una serie suya pero le daré una oportunidad porque es un personaje que me mola.
- El último Ronin (Tortugas Ninja): Que salió hace dos o tres semanas pero se me olvidó comprarlo cuando fui a la tienda y aprovecharé la semana que viene para hacerlo.
- Para la segunda mitad del mes salen tres tomos que me interesan: Masters del Universo la forja del destino, Cyberpunk 2077 Psycho Squad y Cyberpunk 2077 Edgerunners 1. Los dos primeros son dos tomos americanos autoconclusivos que no sé si me dará tiempo a leer dentro del mes. El tercero es un manga precuela de la serie Edgerunners, lo cual me atrae mucho porque me encantó la serie pero es un manga lo cual me repele un poco… Supongo que ese primer tomo caerá para ver que tal pero espero que no sea demasiado «manga».


@laberinto Tengo que acordarme de meter los manuales de rol en estos resúmenes que al final se llevan su buen tiempo de lectura 😬