Otro año se nos ha ido, siendo este especialmente importante para mi por regresar a vivir en Málaga con una doble mudanza y posterior puesta en orden de la nueva casa que me ha quitado mucho más tiempo libre del deseado pero que me hace encarar 2022 con bastante ilusión para poder dar rienda suelta a mi hobby más castigado de este año: las miniaturas.
Pero esta entrada no está aquí para hablar de planes futuros si no para hablar de lo que más he disfrutado este año y como son bastante cosas vamos a entrar directamente a ello.
Libros

Este año entre novelas, manuales y cómics me he leído fácil más de 50 registros pero si tengo que destacar algo sería lo siguiente.
Carbono Modificado y Ángeles Rotos: Las dos novelas que más me han gustado este año y que sin lugar a duda recomiendo a todo aquel que le guste el Cyberpunk. Tanto me gustan las novelas y la serie de Netflix que no he podido evitar comprarme el juego de rol que nos ha sacado Devir en castellano.
Lástima que al estar el juego basado en la serie y no en las novelas probablemente no le quede mucha vida al juego.
La mejor venganza: Novela de Abrecrombie con ese toque sucio y oscuro que le da este autor a sus libros. Personalmente me ha parecido más floja que su primera trilogía pero igualmente entretenida de leer.
Crónicas Yakuza: Un libro de historia sobre la Yakuza real y luego sobre los videojuegos de la saga del mismo nombre. Una obra maravillosa de leer incluso si solo te interesara uno de los dos temas, en mi caso me interesaban ambos así que doble disfrute.
Libros empezados: Actualmente estoy leyendo El Libro Hueco, Amanecer de Fuego – Hijo Vengador y El Despertar del Leviatán, este último seguro que se colará en el top de 2022 porque menuda obra de arte (y lo bien y fielmente que se adaptó a serie).
Películas

Este año he visto bastantes películas y muchas más en el cine que en 2020 (cosa que no era difícil con la maldita pandemia) cosa que me alegra mucho.
He hecho un top 5 con las que más he disfrutado, y para sorpresa de todos los que me seguís ninguna de las 2 primeras son películas de Marvel.
Dune: la película del año para mi. Película que para algunos es lenta pero que en verdad cuando terminó a mi me dejó con ganas de la otra mitad a continuación. Espero que haya recaudado lo suficiente para que nos den la segunda entrega pronto.
Última noche en el Soho: película de autor maravillosa. La gocé en el cine y es una lástima que haya estado en tan pocas salas y tan poco tiempo. Espero que la gente le de una oportunidad cuando llegue a las plataformas de streaming.
Los Eternos: presentación de un nuevo grupo en el universo del UCM que aunque algo lenta creo que lo hace muy bien y nos deja abiertas interesantes posibilidades para el futuro aunque parece que van a ir un poco por libre del resto del UCM (aunque casi seguro que acabarán teniendo cruces con el resto del universo marvel)
Spider-man No way home: Fijaos que salía del cine pensando que era mi peli del año pero pensado en frío aunque está muy bien y es un claro homenaje al fan creo que las 3 que he puesto por encima están mucho mejor.
Viuda Negra: La película que se merecía Natasha como despedida, lástima que tanto retraso y el estreno simultáneo en Disney+ más el miedo a volver a las salas de cine hicieran que fuera un fiasco de recaudación. Solo me quejo de esta peli del Supervisor que en los comics mola mucho más.
También quiero hacer unas menciones de honor a Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos, a Nobody y a la trilogía de La calle del terror de Netflix. Son 3 que no sé si me atrevería a recomendar a todo el mundo por ser una película muy de corte oriental, otra muy violenta tipo John Wick y otra un slasher muy juvenil pero que para mi serían las siguientes en mi top.
Series

Series he visto muchísimas más que películas y por ello he dicidido hacer el ranking más largo directamente sin menciones de honor. Imagino que ninguna sorpresa que se hayan colado tantas series de Disney+ porque han tenido casi todas un nivel bastante alto.
WandaVision: Una serie que dejó descolocada a toda la gente que no sabe nada de los poderes y cosas que rodean a Wanda en los cómics pero que creo que a través de homenajear comedias clásicas nos ha dejado un producto soberbio que abre grandes cosas de cara a la siguiente fase del UCM.
Arcane: No saba un duro por esta serie al ser un producto de league of legends, el videojuego que más asco me da de toda la historia, pero que nada más empezar a ver el primer episodio ya me dejó claro que lo que tenía delante de mi era un producto de calidad y que sin saber nada del trasfondo del LoL he disfrutado enormemente.
The Expanse Temporada 5: Lo primero que destaco de esta serie es que cada temporada me mantiene enganchadísimo tanto antes de amazon como ahora. Ha sido una temporada muy buena a pesar de tenernos a los protagonistas completamente separados, quizás fallando solo la trama de uno de los personajes.
Ojo de Halcón: Prometía para mi ser el patito feo de las series de marvel junto a Falcon pero al final se ha colado en el top por encima incluso de Loki. Una serie mucho más mundana pero que se deja ver muy bien, te saca sonrisas cada dos por tres, nos deja claro que tenemos nueva Ojo de Halcón y nos devuelve al UCM a un personaje muy importante (aunque a saber si tiene continuidad o no más allá de este cameo).
Loki: Pues hasta que vi Arcane y Ojo de Halcón pensaba que estaría en mi top 3 porque de Ojo de Halcón no esperaba demasiado y de Arcane aún menos. Junto a WandaVision es la serie que más influencia parece que va a tener en el resto del UCM. Sabiendo que el villano de la serie va a salir al menos en una película ya confirmada y que yo espero que sea, de hecho, el gran villano de las nuevas fases del UCM.
Comentar que la sexta temporada ha empezado muy bien y estoy deseando ver el cierre que le dan.
What if?: Serie de animación que nos introducía más en el multiverso de Marvel y que tras el trailer de la nueva película del Doctor Extraño parece que nos deja claro que este producto es oficial dentro del UCM y no un simple producto de animación paralelo a todo lo demás.
Falcon y El Soldado de Invierno: Me ha gustado algo aunque se queda lejos de la calidad de las otras series de Marvel.
Jupiter’s Legacy: Serie que creo ha recibido palos injustamente y ha sido cancelada. Es cierto que la parte del pasado le ganaba en interés a la parte del presente pero imagino que eso ya vendría así del cómic.
30 Monedas: serie 100% Alex de la Iglesia para lo bueno y lo malo. En general me ha gustado, especialmente los primeros episodios. El último creo que está rematado un poco flojo aunque no creo que se malo per se.
Trese: Una serie de animación bastante buena que creo ha pasado bastante desapercibida y que nos presentan unos mitos filipinos que yo no conocía y que me gustaron mucho. Si no recuerdo mal está basada en unos cómics e imagino que por eso no explican tanto los mitos como a mí me hubiera gustado.
Videojuegos

Este año he jugado bastantes juegos pero no he terminado tantos como me hubiera gustado, ojalá tuviera más tiempo para darle a todos los juegos que tengo atrasados.
Imagino que si me hubiera dado tiempo a terminar Inscryption, Death’s Doors o Assassins Creed Valhalla los hubiera metido en el top con total seguridad porque me están encantado aunque no me haya dado tiempo a terminarlos cuando escribo estas líneas.
Inmortals Fenyx Rising: Pues aunque el juego es del año pasado, yo lo jugué ya en 2021 y ha sido lo mejor que he jugado este año. Entretenido, lleno de humor y con una jugabilidad que ya querrían triples A de mucho más presupuesto que este juego.
Star Wars Jedi Fallen Order: Hacía tiempo que no disfrutaba del universo Star Wars de esta manera. Ojalá más juegos de un solo jugador como este.
Mass Effect Trilogy: Nunca me acerqué a esta trilogía en su momento y esta remasterización me ha permitido hacerlo y me alegro haberlo hecho. Una historia space opera muy chula y que probablemente me hubiera sentado mejor jugarla en su momento porque a nivel de jugabilidad ha envejecido muy mal.
New World: Pues aunque seguramente me olvide de él en cuanto me acabe la historia principal, el juego me ha enganchado tremendamente y le he echado más de 170 horas desde que salió así que, aunque las cosas malas de los MMORPGs le lastran, merecía colarse en el top.
Rol

Como siempre en el rol no hago tops si no que enumero lo que he jugado y lo que me acuerdo que seguro hay cosas que me he dejado fuera. Así que simplemente los he ordenado alfabéticamente.
A diferencia de con los wargames que casi no he jugado, al rol le he dado muchísimo gracias a la facilidad y comodidad de jugar online.
Fate: Curiosamente por orden alfabético queda lo último que hemos hecho y es la creación de personajes para El Secreto de los Gatos y Antiguo y Colosal que seguramente será lo próximo que jugaré.
La maldición de Sthrad: Campaña larguísima que empezamos antes de la pandemia y que, por suerte, pudimos saltar a seguirla con roll20. La terminamos a principios de diciembre de este año. Ha sido una campaña genial.
Punkapocalyptic: he dirigido dos partidas diferentes a dos grupos diferentes y gustó bastante el sistema a ambos y especialmente interesante fue que uno de los grupos no sabía nada del universo de Punka y les encantó y quedaron con ganas de jugar más.
Savage Worlds: Me ha dirigido mi buen amigo Kike varias partidas diferentes a El Extraño Oeste, a Betty the Slayer y no recuerdo si a algún escenario de campaña más (me dirigió varias veces en su propio mundo con Savage pero juraría que esto fue en 2020 o quizás al principio de 2021)
Traveller como jugador: seguimos con la campaña sandbox que nos dirigie Lord Darkmoon y que me encanta. Libertad para hacer las cosas como queramos aunque tengamos una trama/contrato que cumplir. Además el sistema de juego de Traveller cumple tan bien para todo. Lástima que al final no lo siguiéramos.
Zweihander como jugador: la empezamos online y cuando volví a Málaga hemos jugado 2 o 3 sesiones en presencial en el mundo creado por Kike. Parece que vamos a seguir esta campaña con los mismos personajes pero usando el sistema de Mythras, deseando que podamos seguir con ello.
Wargames

Este año de wargames he jugado muy poco debido a la dificultad para quedar con las restricciones de la pandemia y la mudanza a Málaga, a ver si en 2022 juego más.
Canción de Hielo y Fuego (1 partida): Guardia vs Targaryen. Victoria de la guardia 12 a 10. Con las nuevas cartas tácticas y de unidad. No sé cuando volveré a jugar a este juego pero me he comprado las cartas físicas actualizadas para neutrales y guardia de la noche, por si acaso.
The Elder Scrolls Call To Arms (3 partidas): Descubrimiento de final de 2020 que sin duda pienso seguir jugando más tiempo porque tiene toquecitos roleros muy chulos. Espero que sigan sacando suplementos de campañas para poder explorar aún más este fantástico mundo de forma narrativa.
Ahora que tengo el Exploradores de las Tierras Sombrías creo que va a ser difícil que vuelva a este juego porque lo cierto es que es complejo pero sin dudas voy a usar sus miniaturas en exploradores.
Despedida
Y sé que me he dejado los juegos de mesa, me he olvidado seguro de varios videojuegos y partidas de rol porque no siempre me acuerdo de apuntarlo todo, intentaré en 2022 apuntarlo todo.
Y simplemente cerrar esta entrada deseando para todos un 2022 sin problemas pandémicos y lleno de las frikadas que nos gustan a cada uno.
Sé el primero en comentar