Comienzo este nuevo cuaderno de campo hablando brevemente de mi situación de búsqueda de piso y es que parecía tener un piso cerrado luego parecía que no y al final parece ser que sí pero el abogado de la señora que debía redactar el contrato está de vacaciones con lo que parece que hasta final de agosto tendré que seguir esperando.
Supongo que es una buena noticia pero yo sigo muy necesitado de tener mi casa especialmente de tener un despacho bien desplegado: mis tres monitores repartidos entre 2 del PC personal y 1 para el portátil de trabajo así como mi zona de grabación permanentemente desplegada (micro y mesa de mezclas) así como mi zona de pintura.
Así que nada, aún tocará esperar unas 2 semanas a regresar a la normalidad y poder preparar adecuadamente mis dos campañas de rol así como empezar mis escaladas de pintura (ya le dedicaré un artículo cuando tenga desplegado todo lo que quiero empezar a pintar y jugar)
Y ahora pasemos a temas más puramente de ocio.

Empecemos con el cierre de la re-imaginación de Evangelion, que personalmente considero que es una continuación/cierre definitivo a este universo que a mí tanto me encanta.
Ya que las 3 primeras pelis las tenía demasiado alejadas me las volví a ver entre viernes y sábado y ayer por la noche, por fin, me puse a ver la cuarta.
Me ha gustado mucho el cierre que le han dado a todos los personajes, quizás solo le echo en cara demasiado efecto de combate y un cierre un poquito más corto de lo que me hubiera gustado, no voy a entrar en detalles aquí pero me la volveré a ver en unas semanas y entonces espero escribir un artículo largo y tendido sobre mi interpretación de estas 4 películas, como encajan con la serie original y su cierre.
Y voy a pasar de leer teorías de gente en internet, aunque estaré encantado de debatir con quien me lea, porque en mi cabeza todo me encaja muy bien y me deja contento y paso de que vengan los colgados de las teorías y conspiraciones a cambiar mi idea de esta serie.

Entre ver 4 películas de Evangelion he sacado poco tiempo para poder ver esta serie pero cuando escribo estas líneas llevo 3 capítulos y estoy muy dentro de la serie. Echadle un ojo porque merece la pena y prefiero no deciros nada porque mola llegar como he llegado yo, sin haber visto ni el trailer decidí verla por el cartel y la sinopsis oficial de Netflix.
Seguro que para el martes o el miércoles me la termino y si no lo hago antes es porque trabajo toda la semana que viene aunque en Málaga haya 2 festivos y el lunes tengo rol después de trabajar.

La remesa mala, el lote malote o the bad batch es serie spin-off/continuación de las guerras clon que, además, tiene cruces con Rebels e incluso el Mandaloriano.
La empecé con cero expectativas porque su arco en Clone Wars no me gustó demasiado pero al final he terminado encantado y deseando ver que más nos cuentan en la segunda temporada porque ha sido maravilloso ver como se va consolidando el Imperio tras el fin de las guerras clon.

La siguiente serie del UCM/MCU de Marvel en llegar a Disney+ ha sido una de animación y en este caso son realidades alternativas de lo que podría haber ocurrido si cierto evento del UCM hubiera ocurrido de otra forma. Me pregunto como de buscado está que se estrene justo después de la primera temporada de Loki y su final.
Al igual que Loki esta serie se estrena semanalmente los miércoles y por lo que sé debería tener 9 capítulos. Cada uno de estos capítulos es independiente de los demás. Y recordad, que no es la última serie Marvel de este año si no que aún nos queda para finales de año la de Ojo de Halcón (mi único deseo para esa serie es que muera Clint y se quede Kate como Ojo de Halcón)

Y aunque no soy muy amigo de los rumores este me ha emocionado mucho porque parece ser que Elizabeth Henstridge volvería a interpretar a Jemma Simmons en un futuro proyecto de Marvel Studios… y también estaba el rumor (no sé si confirmado) que Coulson iba a salir en Invasión Secreta… y el regreso ya de dos personajes quiere decir que, al menos en parte, Agentes de SHIELD volvería a ser parte del UCM.
Y es que Agentes de SHIELD parece bastante fuera del Canon ya que la idea de los Inhumanos está desechada para el UCM y todo el tema de los viajes en el tiempo de la serie no parece encajar con lo presentado en Loki… aunque no sé si oficialmente los han expulsado del UCM porque la primera temporada sí que encaja perfectamente en el Canon. Imagino que con las consecuencias de Loki puede ser bastante factible volverlos a «canonizar» en parte.
Foto del cuaderno que hace de imagen destacada creada por Waewkidja – www.freepik.es
Sé el primero en comentar