Mucho habréis visto ya hablar sobre este juego que pudimos por fin tener en nuestro poder desde el pasado sábado. Mucha gente se ha quejado de que se ha quedado sin juego pero Games Workshop ya sabía esto y adelantó que habrá nuevas tiradas del juego así que tranquilos que si lo queréis lo tendréis.
Una de las primeras cosas cuando anunciaron el juego es que el frente de resistencia del Viejo Mundo saltó diciendo que esto era de nuevo otro reciclaje por parte de GW y que no era más que Mordheim con otro nombre… el hecho de que sea un juego de mazmorra colaborativo con una ciudad «viva» y una campaña no lineal no significaba nada para esa gente que solo ve las cosas desde un prisma viejuno que huele ya a rancio.
En cualquier caso en esta entrada solo quiero enseñaros el contenido de la caja y hablar un poco de mis intenciones para con ella en el blog y quizás mi abandonado canal de youtube.

Los dados son una mezcla de los dados de seis caras normales del tamaño de cualquier otro dado de games workshop y luego dados más grandes de 6, 8 y 12 caras con símbolos especiales.
En cuanto a libros pues tenemos el reglamento que es lo que nos invitan a leer primero, el libre de misiones, el libro con los perfiles para usar las miniaturas en Age of Sigmar así como el libro de montaje de las miniaturas (que son de las easy to build que no necesitan pegamento aunque yo a algunas les pongo pegamento para que terminen de cerrar perfecto).
Como nota curiosa hay una errata en el montaje del héroe enano y traen una hoja suelta para corregirlo pero lo que más genial me ha parecido, y me hace estar deseando jugar la campaña completa es el misterioso sobre que solo debe abrirse cuando te hayas pasado el juego: ¿un epílogo? , ¿reglas adicionales para rejugabilidad? , ¿promesas de lo que vendrá?… quien sabe y no quiero spoilers, lo averiguaré en unos meses.
Algo que me ha encantado es el material premium con el que games workshop hace sus cosas. El juego es caro, nadie lo discute pero ni un solo juego de mesa de, por ejemplo, fantasy flight games te trae estas calidades y tampoco son mucho más baratos.
Las cartas de personajes y monstruos son grandes y creo que las voy a dejar sin plastificar ni nada. Las otras cartas de escenarios, objetos y demás son de hasta 3 tamaños distintos y me toca comprar fundas este fin de semana cuando vaya a recoger a los vampiros de Underworlds.
Y para terminar con el contenido de la caja pues tenemos marcadores varios y las losetas de juegos en cartón grueso y de calidad premium como las cartas.

Y cerrando este unboxing os dejo la foto de las primeras miniaturas que he montado: los 8 héroes destinados a salvar Ulfenkarn. A lo largo del resto de la semana espero montar a los villanos y luego quiero ver como decorar las peanas que bien estas pedazos de miniaturas lo merecen.
Quiero jugar con todo pintado pero no sé si me podrá el ansia y acabaré jugando con solo las cosas empezadas a pintar… veremos como se me da la semana y decidiré.
[…] Aunque me hubiese gustado enseñar esto el domingo pasado, al final hasta el lunes no pude ponerme a hacer las fotos y montar las primeras minis de Ciudad Maldita. Podéis verlas en esta entrada del blog. […]