Durante toda la emisión de la serie he intentado no hablar demasiado en redes sociales sobre el contenido de la serie, simplemente iba comentando que me estaba gustando.
Pero hoy que llega le final de la serie toca hablar un poco de ella, en el siguiente párrafo sin spoilers y después os aviso de cuando voy a empezar con el destripe de la serie.
La serie nos ha permitido a través de el homenaje a comedias de televisión conocer mejor a Wanda y Visión, profundizar en una relación que vimos demasiado poco en las películas.
No voy a engañar a nadie Wandavision cuesta de entrar si vienes buscando lo que hasta ahora Marvel había dado en el cine y en el tercer episodio gente ajena al medio del cómic me decía que iba a dejar la serie, por suerte, Marvel supo calcular muy bien los tiempos de aclaraciones para que te mantengas enganchado.
El final me ha parecido muy bueno y nos planta semillitas que recogeremos en futuras películas y series sin ser un trailer de esas películas como parecía querer la gente del reddit profundo.
Terminar esta parte sin spoilers simplemente con un si os han gustado las películas del UCM hasta ahora tenéis que ver esta serie y más ahora que os podéis marcar un maratón al estar completa.
Spoilers a partir de aquí

Y ahora sí vamos a comenzar con los spoilers que tengo ganas de destriparlos en voz alta ya que, por desgracia, solo he podido ir comentando al día la serie con dos personas (hola Cristi, hola Diego)
Los 3 primeros episodios son puro homenaje a sitcoms con algún toquecito raro que nos hace alzar una ceja. Si no eres lector de los cómics te quedas un poco perplejo y como comenté antes más de una persona me dijo que no entendía nada y que lo mismo no seguía.
Por suerte parece que Marvel tenía esto muy bien calculado y en el cuarto episodio nos enseñaron un primer vistazo a lo que realmente pasaba fuera de Westview.
Creo que este episodio es maravilloso por varios motivos: El primero sin dudas es el de traer de vuelta a Darcy Lewis (de Thor) y Jimmy Woo (de Ant-man) y el segundo porque vimos por primera vez el caos que produjo el chasquido para traer a todo el mundo de vuelta en endgame.
En este episodio nos plantaron a Wanda como alguien violenta que había asaltado a la organización SWORD, que aquí, a diferencia de en los cómics, no vigila el espacio si no las potenciales armas que son la gente con poderes.
También volveremos a ver en este cuarto episodio a Mónica Rambeau, solo que con actriz nueva ya que han pasado muchos años desde que conocimos a la adorable niña Mónica en Capitana Marvel.
Durante el resto de la serie ya vamos a ir alternando momentos del exterior y del interior del Hex que envuelve a Westview.
Wanda y Visión tendrán dos hijos adorables que heredarán los poderes de los Maximoff y de hecho veremos aparecer al hermano de Wanda, Pietro, pero con el aspecto del personaje en el universo de los X-men de Fox en lugar de con el actor que vimos morir en la Era de Ultron.
Destacar por aquí el episodio de Halloween con el homenaje a los trajes clásicos de Wanda y Visión.
Esto levantó millones de teorías sobre el multiverso y los mutantes llegando al UCM, como nos quedó claro en el episodio final nada de eso… ha sido una troleada para tenernos teorizando.
Durante toda la serie, internet ha deseado que estuviera Mefisto detrás de todo lo que estaba ocurriendo en Westview pero me alegro que al final fuera Wanda la única responsable y que nos hayan dejado al diablo fuera del UCM, al menos por ahora.

A quien sí hemos tenido es a la Bruja Agatha gracias a quien tendremos el mayor número de revelaciones especialmente en el penúltimo episodio donde vemos su origen y nos llevará a recorrer los momentos más importantes de la vida de Wanda.
En esos momentos de la vida de Wanda vemos que ya tenía el don de la brujería en la sangre, que la gema de la mente solo la despertó y que no robó el cadáver de Visión si no que lo que hizo fue crearlo desde cero con precisamente el poder de la gema del alma que hay dentro de ella.
Y sin duda algo maravilloso es la forma perfecta de darle, por fin, el nombre de superhéroe a Wanda, de manera coherente y sin que quede ridículo. Y es que tuve que aplaudir cuando Agatha le dice que es una bruja de leyenda capaz de manejar la magia del Caos, la Bruja Escarlata.

Este octavo capítulo cerrará con una escena postcréditos donde vemos que SWORD ha reconstruido a la Visión en forma de la Visión blanca que pudimos ver en los cómics.
Y sí el octavo episodio nos dejó con todo el hype, creo que el noveno cumple de sobra con las expectativas (al menos con las de los que no nos atamos a las pajas mentales y el falso hype que crea la gente en foros, redes sociales y podcasts).
Tenemos combate entre las dos visiones, entre las dos brujas, seguimos viendo los poderes de Mónica y especialmente tenemos un final triste donde Wanda debe renunciar a su vida de ensueño por el bien de la gente de Westview.
Ya he tenido ocasión de leer quejas de gente diciendo que no ha pasado nada en el episodio final (y la serie en general) que tenga influencia en el UCM y me pregunto dos cosas:
- ¿Acaso todas las películas y series tienen que ser trascendentales y cambiar para siempre el UCM?
- ¿Hemos visto la misma serie?
Porque vamos, cosas creo que hay revelaciones muy importantes.

Por un lado tenemos a Mónica convertida en nueva superheroína con unos poderes muy grandes y que aún deberán ser explorados, probablemente me atrevería a decir que en la serie de Secret Invasion que protagonizará Nick Furia junto a lo Skrulls… tampoco podemos descartar ver a Mónica en Capitana Marvel 2, aunque como allí ya aparecerá Ms Marvel no sé si también meterán a Mónica (que no se sabe que nombre heroico escogerá de entre todos los que ha tenido en los cómics, aunque cabe pensar que sea Photon en honor al apodo que aquí le han puesto a su madre).

Hemos perdido a la Visión con el fin del hechizo de Wanda pero este antes de eso le había devuelto todos sus recuerdos a la Visión Blanca, que es cierto que carece de sentimientos al no tener la gema de la mente pero seguro que acabamos viendo como poco a poco vuelve a ser la Visión que todos conocemos en alguna películas… aunque ahora mismo entre las pelis y series anunciadas me cuesta ver donde podría ocurrir.

Y terminamos la serie viendo a Wanda estudiando el Darkhold (libro que no puede traer nada bueno) y escuchando las voces de sus hijos pidiendo ayuda.
Ya teníamos a Wanda confirmada para la secuela del Doctor Extraño y aunque mantenía la esperanza de que no fuera como villana, viendo a Wanda estudiar este libro a mí me deja bastante claro que, al menos al principio, probablemente sea enemiga del buen Doctor (recordemos que Agatha afirma que es más poderosa que el hechicero supremo)
Mi esperanza de que al final no sea malvada toda la peli del Doctor es que las voces de los niños estén producidas, ahora sí, por Mefisto o quizás Pesadilla que se supone este último también sale en Doctor Extraño (de ahí el nombre de la película del Doctor).

Y ahora pues una semana de descanso y el 19 comenzará Falcon y el Soldado de Invierno. Serie que va a ser mucho más tradicional que Wandavision pero que igualmente tengo muchas ganas de ver porque espero algo parecido a la película del Capitán América y el Soldado de Invierno.
Recordaros que el día 19 también llegará el making of de Wandavision a Disney+.
Y cierto pidiendo saber vuestra opinión sobre la serie.
A mí la serie en global me ha parecido un producto excelente por parte del MCU, con un cierre perfecto para la misma y de cara a cosas futuras.
Una de las claves del éxito que han tenido hasta ahora en la franquicia es que los “eventazos” (que tanto teorizaban muchos fans para esta serie) solo funcionan si son muy esporádicos, y precisamente funcionan así porque hasta que llegan han sabido tejernos un caminito de migas de pan y perlas diversas que hay que dejar madurar y ver cómo todo va cogiendo forma y conectándose.