Crónicas de Aarth se nos presenta como una completa campaña de Dungeons and Dragons quinta edición (aunque al final con más o menos trabajo nos puede servir para cualquier otro sistema de fantasía medieval).
Salió mediante un existoso verkami en el que por cuestiones varias no pude participar y me quedé con las ganas así que el otro día mientras estaba revisando twitter vi que en tesoros de la marca les quedaba solo uno y del tirón que me fui a por él (no sé si repondrán)
Es curioso porque siempre digo que estoy cansado de la fantasía heroíca de D&D y al final siempre acabo pillando algún producto para la quinta edición del juego… Como la iminente guía de Xanathar o esta misma campaña.

Lo primero que veíamos en la caja es un enorme mapa de toda la zona donde se va a realizar la campaña. Muy detallado y con un arte muy bueno.

Nos traen montones de ayuda en forma de salas (algunas vacías con casillas como la que podéis ver en la imagen y otras con interiores concretos), documentos y planos adicionales.
He preferido no poner otras de las imágenes porque podrían considerarse spoilers y no quiero que mis posibles jugadores tengan ocasión de verlas; pero vamos que ya os aseguro que a los directores nos resultarán tremendamente útiles y que tienen una gran calidad.

La caja también nos trae a 10 personajes en unas hojas muy chulas con su trasfondo, ilustraciones y todo lo que corresponde a una ficha de personaje de nivel 1. La verdad es que como ya tienen un trasfondo predefinido que seguramente casará con la campaña es probable que lo que haga es dar a elegir entre ellos a mis jugadores cuando llegue el momento de dirigirla… esta por ver cuando podrá ser eso porque tengo delante varias cosas:
- Terminar la campaña de «El Resurgir del Dragón» que estoy deseando acabar porque estoy un poco hastiado de Voldor… (imagino que por haber encadenado dos campañas consecutivas como máster del resurgir con problemas para quedar de forma estable en ambas campañas)
- Dirigir una de las dos campañas que se desbloquearon para Coriolis y que os enseñé lo bonito que había quedado.
- Dirigir al menos una aventura a Infinity 2d20 (por aplicar mi protocolo de que todo juego que entra en casa debe dirigirse al menos una vez)
- Dirigir algo en la edición Aventura de Savage Worlds que aún no he tenido tiempo de estrenarla como máster y esto me gustaría que fuera una campaña tipo sandbox (para lo que estoy usando el genial libro de Hexplora) pero es posible que mientras termino de definir el mundo sea tras los 3 puntos anteriores donde cuele esta campaña de las Crónicas de Aarth
Y tras este enorme rollo sobre mis problemas para sacar hueco para dirigir todo lo quiero vamos con la parte casi que más importante: los 6 libros que componen la campaña.

En el libreo «lee esto primero» nos resume la ambientación, nos proporciona imprimibles par fotocopiar y conformar «miniaturas» 2D así como una hoja de personaje especial de la ambientación. Nos explican que la campaña llevará a los personajes de nivel 1 a 6 y que las 5 aventuras que son los otros 5 libros pues pueden dirigirse por separado o bien los 5 seguidos formando una campaña.
Es una campaña «episódica» por lo que se trata de jugar una aventura tras otra y no es, por tanto, un sandbox.
Aunque me gusta mucho jugar sandbox y relativamente pronto dirigiré uno, requieren mucho trabajo por parte del máster y prefiero tener esta clase de campañas más sencillas de dirigir.
Sin duda si quieres dirigir D&D esto es lo mejor que puedes encontrar para empezar a hacerlo.
Sé el primero en comentar